Categorías
Membresías
MODALIDAD ASINCRÓNICA
La microeconometría es una aplicación de los estudios econométricos al ámbito de la microeconomía. Esta modalidad posibilita simular o estudiar situaciones económicas resultado de las decisiones de personas o empresas considerando diferentes variables.
El curso ofrece un análisis completo de la microeconometría usando modelos para el procesamiento de datos de corte transversal y panel de datos.
Tener conocimientos en estadística, matemática y econometría básica.
20 horas lectivas
Es Magíster en economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Profesional de Ingeniería Económica de la UNI. Cuenta con experiencia en docencia en cursos de capacitación de Análisis Estadístico, Cuantitativo y Econométrico Aplicado para prestigiosas entidades como MINDES, MINTRA, SUNAT, OSINERGMIN, PRODUCE, OSIPTEL, entre otras. Ha realizado diversos trabajos de investigación relacionados a economía, finanzas y comercio exterior haciendo uso de los programas Stata, E-Views, Matlab, Ox Metric, Gauss, R, Python, SPSS, Crystal Ball y Risk Simulator. Ha desempeñado el cargo de Analista Cuantitativo en el MEF, analista comercial en ENAPU, asesor en proyectos de investigación en FONDEPES, OSINERGMIN, GOVERNA, analista e investigador principal del área de Política Fiscal en la Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal en el Ministerio de Economía y Finanzas.
Actualmente es Gerente Adj. de Validación Interna de Riesgo Financiero en el Banco de Crédito del Perú y como docente del GRUPO IDDEA CONSULTING.