
PREMIOS NOBEL DE ECONOMÍA EN LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS Y SUS APORTES
(2018) Paul Romer, William Nordhaus
- Paul Romer licenciado en matemáticas y doctor en economía de la Universidad de Chicago.
Ocupó el cargo de jefe y vicepresidente sénior del Banco Mundial. - William Nordhaus licenciado y magister de la Universidad de Yale y doctor del Instituto
de Teconología de Massachusetts. Ocupó el cargo de profesor y
vicepresidente de Finanzas y Administración de la Universidad de Yale.
El galardon del premio Nobel se les fue otorgado debido a sus aportes e investigaciones
a la integración del cambio climático e innovaciones tecnológicas en el análisis macroeconómico.
(2017) Richar H. Thaler
Doctor en ciencias económicas en la Universidad de Rochester, profesor de la Universidad de Chicago.
Fue galardonado por el premio Nobel por su aporte en la economía conductual. Determina en sus investigaciones
que la economía tradicional omite muchas premisas y escenarios reales que no permiten la creación de modelos
que realmente manifiesten el comportamiento económico. Por otro lado, sostiene que el consumidor toma decisiones
sin tener información consisa o no procesa la información de manera adecuada y por lo tanto
no siempre mantiene un comportamiento racional.
(2016) Oliver Hart, Bengt Holmström
- Oliver Hart obtuvo el grado de doctor en economía en la Universidad de Princeton, BA en matemáticas en el King’s College. Se desempeño como profesor de la Universidad de Essex y en el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
- Bengt Holmström doctor en la Universidad de Stanford y profesor en el Instituto de Teconología de Massachusetts.
Premio Nobel entregado por sus aportes a la teoría de los contratos, teniendo enfásis en el analisis de elaboración
de la contrtación y los efectos del mismo en el ámbito empresarial. Manteniendo una teória sobre el manejo
eficiente de los contratos.
(2014) Jean Tirole
Ingeniero de puentes y caminos de profesión por la École Polytechnique de París.Obtuvo el grado de doctor en matemáticas por la Universidad de París IX y es doctor en economía en el Instituto Tecnológico de Massachusettsz. Su contribución fue por el análisis sobre el poder del mercado y su regulación. Tirole afirma que si no existe una regularización de mercados, la cual posee un pequeño número de empresas, causará un efecto negativo en la sociedad. Ejemplo de ello puede verse reflejado en los precios elevados no justificados y la creación de barreras de entrada a las empresas nuevas en el mercado.