Plana Docente

ABANTO ORIHUELA, JUAN CARLOS

MSc. Economics, BSc. Economic Engineering

Magíster en economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Profesional de Ingeniería Económica de la UNI. Cuenta con experiencia en docencia en cursos de capacitación de Análisis Estadístico, Cuantitativo y Econométrico Aplicado para prestigiosas entidades. Ha desempeñado el cargo de Analista Cuantitativo en el MEF, analista comercial en ENAPU, asesor en proyectos de investigación en FONDEPES, OSINERGMIN, GOVERNA, analista e investigador principal del área de Política Fiscal en la Dirección General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal en el Ministerio de Economía y Finanzas. Actualmente es Gerente Adj. de Validación Interna de Riesgo Financiero en el Banco de Crédito del Perú.

PÉREZ ESPINOZA, ELMER JOHN

MCP. Ing. C.I.P.

Microsoft Certified Professional – MCP en soluciones empresariales en la plataforma .Net de Microsoft desde el año 2005. Oracle Certified DataBase 11G desde el año 2012. Ingeniero de Sistemas y Computo colegiado por el consejo departamental de Lima desde el año 2014, con más de 12 años de experiencia en los campos de almacenamiento de información empresarial, desarrollo, ETL, Administración de Base de Datos, optimización de procesos y gestión de proyectos TIC. Autor de artículos, speaker en comunidades y eventos de Microsoft desde el año 2003 para la plataforma de Datos SQL Server.

Actualmente es jefe de geomática en el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

ROMERO ALIAGA, JUAN JOSE

MSc. Ingeniería en Seguridad Informática

Cuenta con una maestría en Ingeniería de Seguridad Informática en la Universidad Tecnológica de Perú, Ingeniería en UNMSM y profesional en Computación e Informática. Posee más de 12 años de experiencia en el área de Informática en Desarrollo de Soluciones Informáticas y Consultor de TI. Cuenta con 13 años de experiencia como docente en Universidades, Centro de Aprendizaje e Instituto de renombre (UPN, UTP, USIL emprendedores, Universidad Autónoma entre otros).

Actualmente es consultor externo en empresas estatales y privadas en las áreas de Data & Analytics , Machine Learning , Big Data, Base de Datos, Business Intelligence y Desarrollo de Sistemas de Información.

ANGULO SÁNCHEZ, KESBER

 BS. Statistical Engineering

Profesional en Ingeniería Estadística de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) con más de 12 años de experiencia en consultoría en análisis de datos y docencia. Es experto en Minería de Datos y en técnicas estadísticas avanzadas para el análisis de datos, técnicas estadísticas computacionales y simulación, tanto a nivel teórico como en casos de usos. Ha realizado incontables capacitaciones dirigidas especialistas y analistas de diferentes áreas de negocio y de investigación. Posee conocimiento en Estadística Bayesiana, Cálculo Estocástico para las Finanzas, Machine Learning, Econometría, Métodos Estadísticos Avanzados en Psicometría, etc.

PADILLA TRUJILLO, MARVIN BRAYAN

MSc. Economics

MSc. Economics de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)  y profesional en Ingeniería Económica de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Cuenta con sólidos conocimientos de Finanzas, Macroeconomía, Estadística, Econometría y Regulación y experiencia docente por casi 9 años de Métodos Cuantitativos Aplicados a la Economía, Análisis estadístico y econométrico, Finanzas, y Software aplicado a la Economía y Finanzas.

Actualmente labora como Coordinador de Finanzas en la Gerencia de Políticas Regulatorias y Competencia en OSIPTEL.

PEREZ PALMA PONCE, RICHARD PIERRE

BScEconomic Engineering (UNI)

Cuenta con experiencia en las áreas de Modelación y Validación de Riesgo de Crédito y Riesgo de Mercado en el Banco Scotiabank e Interbank.  Ha participado en el XIV Diplomado de Finanzas en la Universidad Nacional de Ingeniería y en el VII Programa de Especialización de la Gestión del Riesgo Financiero en la UPC. Ha ejercido la docencia en la Universidad Nacional de Ingeniería en los programas de Especialización en Econometría Aplicada y como consultor externo en temas relacionados a Econometría, Finanzas, Riesgos y capacitación en software como R, Matlab, VBA, Eviews, entre otros. Sus áreas de interés se vinculan a Finanzas, Riesgos y Análisis Econométrico.

CÁRDENAS HUAMÁN, RODRIGO

BSc. Economics Engineering

BSc. Economics Engineering de la Universidad Nacional de Ingeniería (1er Puesto 2013-ll). Es analista senior de productos de inversión en Scotiabank. Anteriormente se desempeñó como analista de inversiones y analista de estrategia de inversión ambos en Profuturo AFP. También, ha sido analista de riesgos de mercado en Prima AFP. Trabajó en INTELIGO SAB en el equipo de Asesoría de Inversiones. Aprobó el CFA nivel 1. Aprobó el curso de extensión de Finanzas Avanzadas del BCRP. Tiene la certificación de representantes de agentes de intermediación por la SMV en la categoría Asesor de Renta Fija y Renta Variable.

Actualmente es analista senior de productos de inversión en Scotiabank

YAMUCA SALVATIERRA, LEONELA LORENA

BSc. Economics

BSc. Economics de la Pontificia Universidad Católica del Perú con experiencia en validación de modelos de riesgos de mercado por riesgos del trading book y banking book. Cuenta con experiencia en metodologías y desarrollo de modelos predictivos para la gestión de presupuestos y gestión de riesgos. Asimismo, posee experiencia como Predocente en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) en las áreas de Econometría y Microeconomía. También posee especializaciones en econometría, teoría de la regulación, machine learning y data science.

Actualmente se desempeña como Analista de Riesgos – Validación Interna de Riesgos de Mercado en el Banco de Crédito del Perú. 

TAIPE CHÁVEZ, JEAN CARLOS 

 BSc. Economic Engineering

Ingeniero Económico de la Universidad Nacional de Ingeniería, Maestrista en Gestión Cuantitativa del Riesgo Financiero, con Diplomado en Finanzas Cuantitativas de la Universidad del CEMA de Argentina. Cuenta también con Diplomado en Data Science, Especialización en Econometría Aplicada y Business Intelligence – Analytics de la Universidad Nacional de Ingeniería y especialización en Riesgos Financieros de CENTRUM-PUCP.  Cumplió el cargo de Jefe de Practica en la Unidad de Postgrado de la UNI- FIEECS. Además, es Consultor en temas de modelamiento y validación. Actualmente cumple el cargo de Research Assistant en temas de modelamiento de finanzas cuantitativas en IECOS-UNI y se desempeña en la Unidad Actuarial en modelamiento y validación en MAPFRE. 

ARANGO ZÚÑIGA, NÉLIDA ROCÍO

BSc. Economic Engineering

Profesional en Ingeniería Económica de la Universidad Nacional De Ingeniería y estudiante de la Maestría en Economía de la Universidad Del Pacífico. Cuenta con una amplia experiencia en investigación del impacto económico en la gestión de empresas, en la Universidad del Pacífico y en publicaciones en revistas científicas de mediano y gran impacto.

Fue expositora en la Conferencia Anual 2020 “Migration and International Business: Theory and Practice” de la Academia internacional de Negocios realizado en San Diego, California.

Actualmente es Jefe de Prácticas de Microeconomía de la Facultad de Economía de la Universidad Del Pacífico.

JAVIER GONZALES, ALEXANDER

BSc. Economic Engineering

Cuenta con experiencia en el sector público (CPMP, FMV).  Con maestría en curso en Estadística Matemática, por la (UNMSM), bachiller en ciencias con mención en Ingeniería Económica por la (UNI).

Con experiencia en la docencia en Grupo GIDDEA en los cursos de Tópicos cuantitativos de Matemática y Tópicos cuantitativos de Macroeconomía. Así mismo, fue asistente de Cátedra del curso de Teoría Macroeconómica II en período 2017 – I y jefe de prácticas del curso de Teoría Macroeconómica II en el período 2017 – II en la UNI.

Actualmente labora en el Ministerio de Económica y Finanzas en la Dirección de Política Fiscal.

ANCHANTE HURTADO, GONZALO

BSc. Systems Engineering

Profesional en Ingeniería de Sistemas, con diplomado en Educación con mención en “Educación Superior Universitaria” en la UNMSM, y en Tecnologías de la Información y comunicación TICs aplicadas a la educación en la UTP. En el campo de la docencia se desempeña como docente e instructor de cursos Especializados en TI, Power BI, Office, Base de Datos, procesamiento de Datos y con énfasis en cursos de Excel, Office 365, Base de datos, SQL Server en todos sus niveles, así como análisis de datos en Power BI y herramientas de enseñanza docente, en el INEI, y en la UTP.

Actualmente se desempeña como Especialista en Informática en la Escuela Nacional de Estadística e Informática del INEI.